En Dotcom Factory, la innovación y el compromiso con un futuro mejor son pilares fundamentales de nuestra filosofía. Por eso, nos sentimos especialmente orgullosos de formar parte activa del programa Responsabilízate de la Xunta de Galicia, una iniciativa clave para fomentar la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad.
Participar en Responsabilízate no es un impulso para seguir avanzando hacia un modelo de negocio más consciente y respetuoso con el medio ambiente. Creemos firmemente que la tecnología puede y debe ser una herramienta poderosa para construir un futuro mejor.
Reduciendo Nuestra Huella de Carbono: Acciones Concretas fácilmente realizables
En Dotcom Factory, la sostenibilidad no se queda en palabras; se traduce en acciones tangibles que usan la Tecnología para hacerse reales.
- Mantenimientos en Remoto: Eficiencia y Menos Desplazamientos, Como empresa de mantenimiento informático, una parte significativa de nuestro trabajo se realiza de forma remota. Esto no solo optimiza nuestros procesos y la respuesta a nuestros clientes, sino que también reduce drásticamente la necesidad de desplazamientos, disminuyendo así las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al desplazamiento de técnicos
- Papel 0: Hemos adoptado una política de "papel 0" en nuestras oficinas y operaciones. La digitalización de documentos, la gestión electrónica de proyectos y la colaboración online con Google Workspace online son prácticas habituales que minimizan nuestro consumo de papel y el impacto ambiental asociado a su producción y desecho.
- Alianzas Estratégicas para Mano Remota: Colaboramos con otras empresas y profesionales que carecen de presencia técnica en Coruña y nos contratan como una extensión de su servicio técnico informático . Esta red de alianzas nos permite ampliar la capacidad de respuesta sin necesidad de incurrir en viajes innecesarios, fomentando un modelo de trabajo más sostenible y eficiente.
- Economía Circular: Estamos comprometidos con los principios de la economía circular, buscando maneras de reutilizar recursos, prolongar la vida útil de los equipos y minimizar la generación de residuos. Esto incluye la reparación y actualización de hardware siempre que sea posible y la gestión responsable de los equipos al final de su ciclo de vida. Además estamos ofertando equipos reacondicionados junto a los habituales equipos nuevos
Un Camino Continuo Hacia la Sostenibilidad
Nuestra participación en Responsabilízate es un paso importante en nuestro camino hacia la sostenibilidad, pero no es el final. En Dotcom Factory, seguimos explorando nuevas formas de integrar prácticas responsables en cada aspecto de nuestro negocio. Creemos que la colaboración, la innovación y el compromiso son fundamentales para construir un futuro en el que la tecnología y el respeto por el medio ambiente vayan de la mano.
Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa de la Xunta de Galicia y esperamos seguir contribuyendo activamente a un futuro más sostenible para nuestra comunidad y para el planeta
Según el artículo “La otra guerra se libra en internet” publicado en La voz de Galicia el 21 de abril de 2025 los ciberataques a empresas estratégicas españolas aumentaron un 43% el año pasado
Este artículo, enfatiza que las empresas son el eslabón más débil de la cadena y que sobre todo las pequeñas deben extremar las precauciones para evitar caer en manos de los ciberdelincuentes.
Las recomendaciones que dan en dicho articulo y con las cuales coincidimos son:
- Formación: es importante formar al personal y mantenerlos informados constantemente de los riesgos, sobre todo del envío de correos maliciosos o de la suplantación de identidad de alguien interno de la empresa.
- Actualizaciones: posponer actualizaciones vuelve más vulnerables a los ciberataques
- Copias de seguridad: tener varias copias de seguridad para evitar pérdidas de datos
- Contraseñas: la organización debe tener una directiva de claves de acceso sensata y obligatoria y todos los empleados deben conocerla.
- Cortafuegos: poseer firewall es un punto básico en la empresa que bloqueara la mayor parte de los intentos de entrada a la red.
En DOTCOM siempre estamos pensando en tu seguridad y para ello además de nuestra copia de seguridad estrella DARIS, en la entrada de hoy, te presentamos una herramienta potente para la formación de tus empleados : “Attack Simulator”
¿Está tu empresa en riesgo tecnológico?
En el competitivo entorno empresarial actual, la tecnología no es solo una herramienta: es el sistema nervioso central de tu organización. Sin embargo, muchas empresas subestiman la importancia de contar con un soporte informático adecuado hasta que enfrentan problemas críticos que afectan directamente a su cuenta de resultados.
Como expertos en mantenimiento tecnológico, hemos identificado cinco señales inequívocas que indican cuándo es momento de considerar un servicio de soporte informático profesional. Reconocerlas a tiempo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio.
Cinco señales de que necesitas un servicio de soporte informático profesional
1. Tiempo de inactividad frecuente
Cada minuto que tus sistemas permanecen inoperativos representa pérdidas directas para tu empresa. Un estudio reciente reveló que las pequeñas empresas pierden en promedio 8.500€ por hora de inactividad. Este coste no solo incluye la pérdida de ventas, sino también:
- Salarios pagados durante tiempo improductivo
- Oportunidades de negocio perdidas
- Daño a la reputación de la empresa
- Clientes insatisfechos que pueden no regresar
Un buen servicio de soporte informático minimiza estos episodios mediante mantenimiento preventivo y monitorización constante, identificando problemas potenciales antes de que afecten tu operación.
En la era digital, el correo electrónico se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación personal y profesional. Sin embargo, la 1 proliferación de correos electrónicos fraudulentos, conocidos como phishing, representa una amenaza constante para nuestra privacidad y seguridad en línea. Pero, ¿qué es realmente un "email original" y cómo podemos verificar su autenticidad?
La clave es mentalizar al equipo contra el ‘phising’
¿Qué es un email original?
El concepto de "email original" se refiere a un correo electrónico que ha sido enviado directamente desde el servidor de correo del remitente. En otras palabras, debería ser un mensaje auténtico y confiable.
La importancia de verificar la autenticidad de un correo electrónico
Verificar la autenticidad de un correo electrónico es básico para proteger a los destinatarios de ataques de phishing. Estos ataques suelen implicar el envío de correos electrónicos falsos que imitan a empresas y personas de confianza con el objetivo de obtener información personal o financiera, así como pueden dañar de alguna otra manera a los destinatarios.
Hemos impartido en Santiago una demostración de GSuite, para dar a conocer las potentes herramientas ofimáticas online que nos ofrece Google para pequeñas y grandes empresas.
Todas las herramientas necesarias condensadas en un único paquete, que nos ayudará a poder gestionar mejor nuestra empresa, poder conectar con tus compañeros de trabajo mediante diferentes canales de comunicación, crear todos los documentos que necesitas en la nube, acceder desde cualquier punto a tu información y encontrar lo que buscamos al instante, gestionar nuestros datos de una forma segura y fácil.
Estos son muchos de los innumerables beneficios que nos proporciona Gsuite. #DemosXweb
Todo lo bien que cabe esperar
Evolución reciente del secuestro de datos (Ransomware)
En el año 2017 saltaron todas las alarmas a nivel mundial debido a la aparición de un ataque masivo de ransomware denominado wanna cry los efectos de este software malicioso, han tenido una trascendencia mediática increíble, ya que uno de las principales o reconocibles víctimas no fue otro sino Telefonica de España, a un nivel tan grave que, incluso numerosos clientes con servicios contratados con Telefónica vieron afectados sus operaciones productivas a causa de una “intrusión masiva” en sus sistemas informáticos. La noticia por aquel entonces se propagó por los medios ya que el servicio de informática de Telefónica obligaba a sus compañeros a apagar todos los ordenadores inmediatamente, mediante un sistema de mensajería interno, lo que nos da una idea de hasta qué punto en ese momento la compañía estaba desbordada y afectada por la irrupción del Virus.
La virtualización es un tema que siempre se debe analizar para el buen funcionamiento de todo equipo, muchas Empresas informáticas prestan este servicio con muy buenos resultados. Si cuentas con una compañía ten en consideración solicitar este servicio para mejorar el desempeño de la misma.
Para una correcta creación de una máquina virtual debemos disponer de herramientas que nos garanticen seguridad, una de ellas es Citrix XenServer, de la cual hablaremos a continuación, al tiempo que analizaremos las múltiples ventajas que ofrece la virtualización de servidores.
Las herramientas tecnológicas están ayudando al mejor desempeño y una mayor productividad de las empresas, tal es el caso de G Suite, la cual consiste en un paquete de distintos servicios que se basan en la nube.
Como veremos a continuación, plataformas de este tipo proporcionan distintas ventajas a todo tipo de empresas sin importar el lugar geográfico donde estas se encuentren.
Igualmente sus empleados pueden realizar sus actividades laborales a distancia, con tan solo disponer de los materiales y recursos necesarios. Todo ello lo detallaremos en el presente blog.
La contratación de servicios de Mantenimientos informáticos ofrecidos por parte de empresas externas puede traer numerosos beneficios los cuales vamos a detallar a continuación.
Estos tipos de servicios forman parte de los múltiples recursos externos que puede brindar una empresa externa a su compañía, los mismos son conocidos como Outsourcing informático.
Debemos saber que estos servicios son muy variados, ya que cada empresa requerirá de distintas soluciones de acuerdo a las necesidades presentes, no obstante uno de los más solicitados es el mantenimiento informático.
Que Matrix no te pille desprevenido
Matrix es el software malintencionado que lleva atacando a los usuarios desde 2006, pero se está reinventando y añadiendo nuevos parámetros de ataque para sus víctimas, restringe el acceso a tu sistema y encripta tus archivos al mismo tiempo pide un rescate para que puedas liberar tu información, en este caso el rescate asciende a 2.500 €, una bonita cifra para asustarnos si no estamos preparados.
Los ataques más peligrosos los habían causado ataques masivos de ransomware como WanaCry o NotPetya, pero ahora quien lleva el monopolio es matrix, ya que ha evolucionado y ataca de manera personalizada hacia los usuarios.
DOTCOM FACTORY, S.C. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad y gracias al que ha definido e implantado un sistema de mejora de procesos para promover la participación de Pymes y autónomos en planes de implantación de soluciones innovadoras.
Para ello se han desarrollado las siguientes actividades:
- Se ha diseñado y redactado el soporte documental necesario y abordada la implantación del sistema según Norma UNE EN ISO 9001:2015
- Redefinición de los procesos de gestión de la actividad
- Implantación de Metodología LEAN GTD
Esta acción ha tenido lugar durante los meses de septiembre a diciembre de 2017. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de A Coruña.
Si estas pensando en cambiar de disco duro o mejorar el rendimiento de tu equipo,existen muchas variedades de hardware que puedes montar en tu ordenador pero hay una cuestión en la que deberías pararte a pensar, el disco duro ¿HDD O SSD ?. Hace unos años era impensable esta opción pero en la actualidad sustituir el disco duro tradicional por una unidad SSD, es una gran mejora de rendimiento.
Una unidad de almacenamiento SSD tiene las mismas funcionalidades que un disco tradicional pero la diferencia se encuentra en la forma de procesar la información, los discos HDD o discos duros mecánicos, utilizan el magnetismo para grabar nuestros datos, están compuestos por piezas que giran, en cambio las unidades SSD no trabajan girando si no que son estáticas, la información es almacenada en memoria flash, de modo que no deberías de hablar de los SSD como discos si no como unidades de almacenamiento de la información.
Más...
En Dotcom Factory somos distribuidores de GSuite casi desde que nacio esta solución. Somos los únicos registrados como partners en A Coruña y contamos ya con casi 9 años de experiencia implementandolo en múltiples empresas.
Es por esto que estamos encantados de que por fin la empresa de la gran G, nos obsequie con un nuevo perfil de distribuidor ,más moderno, accesible y vistoso. Este nuevo espacio disponible únicamente para los partners que cumplan con unos rigurosos requisitos, nos acerca un poco más a nuestros futuros clientes.
La mayoría de empresas pequeñas y medianas no cuentan con un informático en su plantilla, que se encargue de llevar los sistemas informáticos de la misma. Es muy frecuente externalizar este servicio y recurrir a un servicio externo cuando se tiene una emergencia o surge un problema urgente.
Pero no debemos esperar a que algo ocurra para darnos cuenta de lo importante que es tener un buen servicio de mantenimiento, ya que siempre es mejor prevenir que curar y sobretodo poder anticiparnos a los problemas.
Presentamos el sistema de copias de seguridad o Backups DARIS (Desubicada, Autónoma, Supervisada, Inerte y Redundante) estas siglas engloban sus principales ventajas a la hora de realizar copias de seguridad.
Debemos pensar en las mejores estrategias para mantener nuestros datos a salvo, debido al aumento y la rápida propagación de los ataques selectivos de ransomware, virus como el conocido wanna cry, infectan nuestros equipos, cifran el contenido y además piden un rescate por ellos.
Aparte de la mencionada anteriormente existen otras muchas razones fundamentales para la realización de backups de nuestra información tales como:
Tras llevar un tiempo trabajando con los servicios que ofrece CloudFlare vamos a explicar cómo funciona y qué nos puede aportar a aquellos que trabajamos con diversos sitios web.
Para empezar habría que explicar que funciona como un CDN, lo que quiere decir que nuestra/s web serán servidas de manera más rápida y eficiente independientemente del lugar del mundo desde el que nos conectemos, ya que para ello disponen de una red de nodos que se encargan de servir una copia en caché de nuestro sitio web. Cloudflare no es el único servicio de este tipo disponible en el mercado, existen otros como incapsula o Amazon CloudFront o azure CND, o el desahuciado Google pagespeed Services, que tan buenos resultados ofrecía antaño
Esto supone que nuestros sitios se cargarán más rápido en los dispositivos y, en caso de que nuestro servidor web fallase temporalmente nuestros visitantes no se verían afectados y podrían acceder normalmente a la web. Además libraremos de carga de trabajo al hosting y todo ello sin afectar negativamente al SEO.